El Instituto de Formación Docente Diocesano de Capiibary es una institución que surgió de la necesidad de dotar a la sociedad de docentes profesionales, especialmente para el Distrito de Capiibary y zonas aledañas.
El Instituto de Formación Docente Diocesano de Capiibary, de gestión oficial, fue creado por Resolución Nº 45 de fecha 25 de enero del año 2000. Cuenta con un local propio, gracias a la gestión de directivos, docentes y estudiantes de la institución, con la ayuda de entes gubernamentales y no gubernamentales.
Desde el año 2002 y hasta la fecha, la institución lanzó 15 promociones de profesionales en Plan de la Formación Inicial de docentes. También cuenta con varios egresados dentro del Plan de Formación Continua en Servicio, en los que desarrolla cursos de capacitación y profesionalización en diferentes áreas.
La institución ha creado y sigue sosteniendo espacios de formación que complementan las propuestas curriculares del MEC, como estrategias extra curriculares para fortalecer la formación de los docentes. Entre estas estrategias se destacan: estudios de campo, congresos educativos, expo ferias educativas, seminarios de lengua, clases y conferencias virtuales. Tanto docentes como estudiantes participan en eventos eclesiales, culturales y educativos a nivel departamental, nacional y Latinoamericano, apoyados siempre por el Vice Ministerio de Educación Superior y la Diócesis de San Pedro Apóstol.
Desde el año 2015 se incorporaron al plantel docente los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle), apoyando a las gestiones directiva y pedagógica-curricular de la Institución. A partir del año 2016, el IFD Diocesano cuenta con un acuerdo internacional, con la Universidad de La Salle de México-DF, para la implementación de las aulas virtuales en diferentes áreas curriculares.
El IFD Diocesano luego de pasar por el proceso de la evaluación externa fue acreditada, por resolución del Viceministerio de Educación Superior N° 3094, del 12 de noviembre del año 2015. En la promulgación se concede el licenciamiento al Instituto de Formación Docente Diocesano del Distrito de Capiibary por haber aprobado los criterios de calidad establecidos en el mecanismo de licenciamiento de las Instituciones formadoras de docentes, siendo la Implementación del Currículum y la Vinculación con el Medio Socio-Cultural sus dimensiones de excelencia.
El IFD Diocesano en su afán de seguir promoviendo experiencias pedagógicas innovadoras y significativas, se propone implementar cada año un Proyecto Pedagógico Interdisciplinar e Interinstitucional con impacto en la comunidad educativa.
La institución cuenta con un local propio que depende de la Diócesis de San Pedro Apóstol. Tiene cinco aulas pedagógicas equipadas y climatizadas, una dirección, una secretaría, una biblioteca y sala de profesores bien equipada, un laboratorio informático, una laboratorio móvil de química y física, baños diferenciados, baño para profesores, una cancha de deporte, una cantina, un patio de honor, un estacionamiento para motos y a partir del año 2016 un salón auditorio para 100 personas.